Desarrolla habilidades de liderazgo y toma decisiones efectivas en situaciones de riesgo, aprendiendo a gestionar y prevenir emergencias en entornos agrestes y de aventura.


¿Por qué estudiar Gestión de Riesgo & Liderazgo?

Estudiar Gestión de Riesgo & Liderazgo te prepara para enfrentar los desafíos imprevistos en entornos naturales, donde la seguridad y la toma de decisiones son cruciales. Este curso te ofrece herramientas clave para identificar, evaluar y mitigar riesgos en actividades al aire libre y de aventura, mientras desarrollas habilidades de liderazgo para guiar equipos de manera efectiva. A través de casos prácticos, aprenderás a coordinar acciones en situaciones de emergencia, asegurar el bienestar de los participantes y fomentar una cultura de prevención y responsabilidad en actividades de alto riesgo.


Plan de Estudios

Unidad 1: Introducción a la Gestión de Riesgo en Ambientes Agrestes
  • Conceptos clave de la gestión de riesgos y su relevancia en actividades al aire libre.
  • Identificación de riesgos comunes en actividades de aventura y deportes al aire libre.
  • Principios de la gestión de emergencias en entornos agrestes.
  • Marco normativo y responsabilidades legales.
Unidad 2: Evaluación y Prevención de Riesgos
  • Métodos para identificar y evaluar riesgos en diferentes actividades y terrenos.
  • Estrategias de prevención: planificación de rutas, gestión de grupos y equipamiento adecuado.
  • Evaluación de riesgos ambientales y la influencia del clima.
Unidad 3: Técnicas de Liderazgo en Situaciones de Riesgo
  • Estilos de liderazgo: cómo adaptar tu enfoque según la situación y el equipo.
  • Toma de decisiones bajo presión y resolución de conflictos.
  • Dinámicas de grupo y motivación en entornos de alta exigencia.
  • La importancia de la comunicación efectiva en situaciones de emergencia.
Unidad 4: Respuesta a Emergencias y Primeros Auxilios en Ambientes Agrestes
  • Procedimientos básicos para responder a emergencias: evacuaciones, rescates y primeros auxilios.
  • Técnicas avanzadas de primeros auxilios en entornos remotos.
  • Uso de herramientas y equipos de rescate en entornos agrestes.
  • Coordinación con equipos de rescate y otros servicios de emergencia.
Unidad 5: Liderazgo y Prevención en Proyectos de Actividades al Aire Libre
  • Creación de planes de gestión de riesgo para actividades de aventura.
  • Implementación de estrategias de prevención de accidentes en grupos y eventos.
  • Evaluación y mejora continua de la gestión de riesgos y el liderazgo.
  • Proyecto final: diseño de un plan de gestión de riesgos para una actividad al aire libre.

¿A quién está dirigido?

Guías de turismo de aventura que deseen adquirir habilidades para gestionar riesgos y liderar grupos en actividades al aire libre.

Profesionales en deportes de aventura como trekking, escalada, ciclismo de montaña, que necesitan preparar y liderar expediciones seguras.

Responsables de actividades recreativas y deportivas que buscan implementar procedimientos de seguridad y liderazgo en sus programas.

Líderes de equipos en ambientes agrestes, como montañistas, exploradores o trabajadores de áreas remotas.

Personal de organizaciones de rescate y emergencias, que requiera mejorar sus habilidades de coordinación en situaciones de crisis.

Estudiantes y profesionales de áreas relacionadas con la gestión de riesgos, la seguridad y el liderazgo.


Consultas


Dejanos tus datos

Información del Curso:


  • Distancia: Clases por plataforma virtual.
  • Duración: 3 meses.
  • Nivel: Principiante.
  • Requisitos:
  • No se requieren conocimientos previos.





Ecosenderismo

  • Tres meses de duración
  • On line
  • Certificación Oficial

Interprete Ambiental

  • Dos meses de duración
  • On line
  • Certificación Oficial

Meteorología

  • Dos meses de duración
  • On line
  • Certificación Oficial

Copyright ELEVAR 2024